Audiolibro En Busca Del Tiempo Perdido, Pt. 2
Escuchar Audiolibro - Opción 1 (Nextory) Haz clic para escuchar el Audiolibro (Audible)
o prefieres...
Haz clic para leer el libro (Kindle Unlimited)
* Compruebe que el audiolibro o libro se encuentre disponible en la página recomendada
o prefieres...
Haz clic para leer el libro (Kindle Unlimited)
* Compruebe que el audiolibro o libro se encuentre disponible en la página recomendada
* Compruebe que el audiolibro se encuentre disponible en la página recomendada
Marcel Proust es el autor del libro titulado En Busca Del Tiempo Perdido, Pt. 2; y Daniel Quintero es el narrador. El lenguaje utilizado es el Español (Latino neutro). Esta novela tiene una duración de 3 horas y 9 minutos, e incluye las categorías Clásica, Ficción biográfica, Psicológica, Negra y suspense. El formato es un audiolibro en su Versión Íntegra.
Resumen del editor
Parte 2 de la monumental obra de Marcel Proust (1871-1922), En busca del tiempo perdido es una inmensa pintura de una sociedad entera y se considera una de las grandes obras maestras de toda la literatura. Tal como su nombre indica, Proust trató de recuperar en su novela de siete volúmenes lo que había sido ayer y sus personajes se basan en el círculo del autor. La obra en general es una reflexión de uno de los análisis más brillantes de la conciencia jamás escrito. En las breves descripciones que siguen, se trazan momentos de la rica novela. Esta monumental obra maestra de Marcel Proust (1871-1922) es una inmensa pintura de una sociedad entera y se considera como una de las mayores novelas de toda la literatura. Como lo indica su título, Proust trató de recuperar en su obra lo que el pasado había sido, realizando así un incisivo análisis de su época, con personajes inolvidables –la mayoría de los cuales se basaban en sus conocidos de él. Esta obra refleja uno de los viajes más destacados a través del subconsciente jamás escrito.
Parte 2 de la monumental obra de Marcel Proust (1871-1922), En busca del tiempo perdido es una inmensa pintura de una sociedad entera y se considera una de las grandes obras maestras de toda la literatura. Tal como su nombre indica, Proust trató de recuperar en su novela de siete volúmenes lo que había sido ayer y sus personajes se basan en el círculo del autor. La obra en general es una reflexión de uno de los análisis más brillantes de la conciencia jamás escrito. En las breves descripciones que siguen, se trazan momentos de la rica novela. Esta monumental obra maestra de Marcel Proust (1871-1922) es una inmensa pintura de una sociedad entera y se considera como una de las mayores novelas de toda la literatura. Como lo indica su título, Proust trató de recuperar en su obra lo que el pasado había sido, realizando así un incisivo análisis de su época, con personajes inolvidables –la mayoría de los cuales se basaban en sus conocidos de él. Esta obra refleja uno de los viajes más destacados a través del subconsciente jamás escrito.
* Compruebe que el audiolibro se encuentre disponible en la página recomendada