Audiolibro Potosí (Spanish Edition)
Primera opción (BookBeat) Segunda opción (Nextory) Tercera opción (Audible)
o prefieres...
Leer el libro (Kindle Unlimited)
* Compruebe que el audiolibro o libro se encuentre disponible en la página recomendada
o prefieres...
Leer el libro (Kindle Unlimited)
* Compruebe que el audiolibro o libro se encuentre disponible en la página recomendada
* Compruebe que el audiolibro se encuentre disponible en la página recomendada
El Cerro Rico de Potosí, que en su momento fue considerado el emperador de todos los montes, la pirámide de todos los minerales y el palacio de todos los tesoros, es hoy un vertedero de escombros que amenaza con derrumbarse sobre los diez mil mineros que entran todos los días. Esta localidad fue el escenario de conquistadores españoles que obtenían grandes cantidades de plata, de revoluciones, de masacres militares y de la última guerrilla de Ernesto "Che" Guevara. Los obreros que salían del subsuelo lograron derrotar dictaduras y ahora salen muchos niños que se defectan y consiguen leyes para trabajar desde los diez años. Con sus formas extraordinarias de riqueza y su tan ordinaria pobreza, Potosí está impregnado de violencia. Al final de toda esta cadena de eventos está una niña de doce años llamada Alicia que entra a trabajar a la mina. Villca, quien se encuentra en una edad poco común para Bolivianos, es un minero viejo. A sus 59 años no tiene ningún compañero de su misma edad. Dice que está vivo gracias a que nunca actuó de forma codiciosa, trabajando turnos largos sin descanso bajo tierra. Salía de la mina de vez en cuando para regresar a su pueblo natal y cultivar papas y pastorear llamas para que sus pulmones pudieran respirar aire limpio. Esta última vez siente que ha arriesgado su vida demasiado, así que ha decidido retirarse.
* Compruebe que el audiolibro se encuentre disponible en la página recomendada
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Audiolibro Potosí (Spanish Edition) puedes visitar la categoría Audiolibros de la categoría Ficción biográfica.
Subscribe
Login
0 Comments